GDR Alfanevada

Menu
  • Inicio
  • Transparencia
    • Información institucional
    • Convenios
    • Ayudas
    • Contrataciones
    • Información económica
  • GDR
    • Programas
      • LiderA
  • Noticias
  • EDL 2014-2020
    • Estrategia Desarrollo Local (modificaciones 2022)
    • Estrategia Desarrollo Local (modificaciones 2020)
    • Estrategia Desarrollo Local (modificaciones 2018)
    • Estrategia de Desarrollo Local
    • Convocatoria 19.2 2022
    • Convocatoria 19.2 2020
    • Convocatoria 19.2 2018
    • Convocatoria 19.2 2017
    • Aplicación CREA (memoria de proyectos)
  • Contacto
  • Publicaciones

 

Promoción económica del Arco Noreste de la Vega de Granada

GDR Alfanevada

  • Inicio
  • Transparencia
    • Información institucional
    • Convenios
    • Ayudas
    • Contrataciones
    • Información económica
  • GDR
    • Programas
      • LiderA
  • Noticias
  • EDL 2014-2020
    • Estrategia Desarrollo Local (modificaciones 2022)
    • Estrategia Desarrollo Local (modificaciones 2020)
    • Estrategia Desarrollo Local (modificaciones 2018)
    • Estrategia de Desarrollo Local
    • Convocatoria 19.2 2022
    • Convocatoria 19.2 2020
    • Convocatoria 19.2 2018
    • Convocatoria 19.2 2017
    • Aplicación CREA (memoria de proyectos)
  • Contacto
  • Publicaciones

Convocatoria de Asamblea General Ordinaria de entidades Asociadas

Asistencia Técnica para Diseño y ejecución de Procesos Participativos y Actividades de Difusión del Proyecto Adapta Granada

 

La evidencia científica de que el cambio climático es una realidad ha permitido tomar conciencia a las administraciones de la necesidad de emprender acciones para adaptarnos a sus efectos con suficiente antelación: actualmente, la temperatura aumenta a un ritmo de 0,2ºC por década debido a los gases de efecto invernadero acumulados; y continuamos con la tendencia marcada por la Organización Meteorológica Mundial que indica que los últimos 4 años han sido los más calientes desde que hay registros. Los datos de organismos oficiales y otras entidades especializadas en estos temas son realmente alarmantes: se pueden sobrepasar límites irreversibles con aumentos de 1,5ºC y 2ºC.

Por todas estas razones, a las políticas de reducción de las causas que originan el cambio climático (llamadas de mitigación), se les deben unir ahora las de adaptación a sus potenciales efectos a nivel local, planteando en los territorios el establecimiento de estrategias para abordarlos con éxito. Ya en el año 2006 se aprobó el Plan Nacional de Adaptación al Cambio Climático. En la provincia de Granada, ubicada en el sureste español, esta vulnerabilidad es más acusada y por ello la Diputación de Granada ha tomado la iniciativa de elaborar un Plan Provincial de Adaptación del Cambio Climático de Granada (PPACCGr), en el que se ha analizado la vulnerabilidad y riesgo al cambio climático de todo el territorio provincial, municipio a municipio.

Este trabajo, realizado gracias a la cofinanciación de la Fundación Biodiversidad (entidad dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica), se ha llevado a cabo combinando por un lado el análisis científico de los datos climáticos de cada territorio y, por otro, las valoraciones tanto de órganos técnicos expertos de consulta como órganos de participación social, dónde han participado diferentes agentes sociales e institucionales en las diferentes unidades territoriales de la Provincia.

La coordinación con las diferentes administraciones nos ha permitido esbozar un catálogo de actuaciones que es necesario poner en marcha en la provincia, abordando cuestiones no solo de tipo ambiental, sino también de tipo social y económico, como el turismo, la salud, la agricultura, las infraestructuras o el urbanismo y la vivienda. E identificando aquellas en las que la Diputación y los Ayuntamientos tienen competencias (de manera exclusiva o compartida) para poder, en una siguiente etapa, avanzar desde esta institución en su desarrollo. Sin olvidar el fomento de la coordinación institucional y la importancia de la transferencia de información y datos entre las diferentes administraciones para conseguir que la adaptación de nuestra provincia al cambio climático se aborde desde todos los ámbitos temáticos.

El objetivo principal planteado con la presentación del proyecto ADAPTA Granada ya está cumplido: comenzar una nueva línea de trabajo gracias a la cual nuestros Ayuntamientos podrán incorporar la adaptación en su gestión municipal. 

Resumen Ejecutivo

PPACCGr

con vista a una página

Resumen Ejecutivo

PPACCGr

con vista a dos páginas


 

Propuesta de resolución provisional, desistimiento y denegación de ayudas

 

El 12 de abril de 2019 se ha publicado en el siguiente enlace 

https://juntadeandalucia.es/organismos/agriculturaganaderiapescaydesarrollosostenible/areas/desarrollo-rural/paginas/ayudas-leader-submedida-19-2-gdr-granada.html

los documentos de propuesta de resolución provisional, desistimiento y denegación de ayudas, del segundo plazo de la Convocatoria de ayudas 2017 de la Medida 19.2 del PDR de Andalucía 2014-2020.

Aquí se puede descargar toda la documentación.

Alfanevada ya se ha puesto en  contacto con las entidades promotoras para comenzar a realizar el trámite de audiencia.

Para más información en el teléfono de Alfanevada: 958 546 306 o el email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

ANEXO X: Propuesta Provisional de resolución

ANEXO XII: Propuesta de Resolución de archivo

ANEXO XIII: Propuesta de Resolución de archivo por desistimiento expreso

ANEXO XIV: Propuesta de Resolución denegatoria

 

Convocatoria de Asamblea General Extraordinaria de entidades asociadas

  

Con fecha 5 de julio de 2019 se convoca la Asamblea General Extraordinaria de Entidades Asociadas para el día 22 de Julio de 2019.

Puede descargar el documento con la información detallada en el siguiente enlace:

 

Convocatoria de Asamblea General Extraordinaria de entidades asociadas.

 

Alfanevada

 

 

  1. Participamos en el 'Lab de Innovación Rural' hablando sobre repoblación
  2. OFERTA DE EMPLEO: Personal Administrativo (oferta de empleo finalizada)
  3. BASES REGULADORAS DE LA SUBMEDIDA 19.2
  4. NOS CAMBIAMOS DE SEDE

Página 5 de 8

  • Inicio
  • Anterior
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • Siguiente
  • Final

Menú secundario

  • Asóciate
  • Dónde estamos
  • PERFIL DEL CONTRATANTE
    • Normativa de contratación pública antigua
    • Normativa de contratación Pública Ley 9/2017 de Contratos del sector público
  • Mapa del sitio
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de COOKIES
  • El catálogo de Centros de Apoyo al Emprendimiento de Granada
  • Inscripciones

Contacto

Tlfno: 958 546 306

Fax: 958 546 318

C/ Granada S/N (Beas de Granada)

alfanevada@alfanevada.info

Acceso usuarios

  • Acceso usuarios

Municipios

  • Alfacar
  • Beas de Granada
  • Calicasas
  • Cogollos de la Vega
  • Dílar
  • Dúdar
  • Güejar Sierra
  • Güevéjar
  • Huétor Santillán
  • Monachil
  • Nívar
  • Pinos Genil
  • Quéntar
  • Víznar

© 2023 GDR Alfanevada