Promoción económica del Arco Noreste de la Vega de Granada
Haga clic en la imagen para descargar la convocatoria en pdf.
La Asamblea General de Entidades Asociadas reunida el 14 de julio de 2022 aprueba por unanimidad de los presentes y representados con derecho a voto la Agenda urbana comarcal. Esta Agenda se incorpora a la Agenda urbana de la provincia de Granada, y se conecta con los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2030 de las Naciones Unidas. El documento se concibe como una hoja de ruta para que las administraciones locales pertenecientes al territorio de la Asociación para la Promoción Económica del Arco Noreste de la Vega de Granada puedan generar sinergias y trabajar de manera conjunta en problemas y realidades comunes.
Entre las acciones que se pretenden poner en marcha destacan las tres acciones o medidas motoras que se han incorporado además a la agenda urbana provincial y que son las siguientes:
PUESTA EN VALOR DEL PATRIMONIO HISTÓRICO-CULTURAL A TRAVÉS DE ELEMENTOS SINGULARES.“PATRIMONIO DEFENSIVO DE ALFANEVADA: LUGARES DE ENCUENTRO”
UNITED WORKING ALFANEVADA (RED DE ESPACIOS INNOVADORES DE ECONOMÍA CIRCULAR)
DESARROLLO DEL PLAN DE PROMOCIÓN DEL TERRITORIO DEL ARCO NORESTE DE LA VEGA DE GRANADA COMO DESTINO DE TURISMO FAMILIAR
Puedes descargarte el documento aquí.
Os facilitamos los enlaces de los documentos de la RESOLUCIÓN DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE INDUSTRIAS, INNOVACIÓN Y CADENA AGROALIMENTARIA POR LA QUE SE CONCEDEN AYUDAS PREVISTAS EN LAS ESTRATEGIAS DE DESARROLLO LOCAL LEADER EN EL MARCO DE LA SUBMEDIDA 19.2 DEL PROGRAMA DE DESARROLLO RURAL DE ANDALUCÍA 2014-2020. CONVOCATORIA 2020.
Además, podéis consultar toda la información en la página web de la Junta de Andalucía.
Alfanevada publica la Guía Interactiva de Turismo Familiar en la que hemos seleccionado cuatro recorridos de senderismo con diferentes niveles de dificultad, pero todos perfectamente accesibles para peques (algunos incluso con carrito de bebé), que os llevarán hasta miradores espectaculares, al nacimiento de un río, a seguir el curso de una acequia o a trepar para aprender más sobre construcciones humanas como diques o trincheras.
La guía dispone de información útil en distintos formatos: audio, video y textos que harán tu ruta una experiencia diferente. Además, todas las rutas están en wikiloc.
El proyecto ha sido financiado por la Diputación Provincial de Granada y ha contado con la asistencia técnica de "Somoslittle".
Podéis ampliar más información en el post que ha publicado Somoslittle en el siguiente enlace: https://somoslittle.com/rutas-de-senderismo-en-granada-con-ninos/.
A continuación os dejamos la guía completa para que la descarguéis y la disfrutéis en familia.
¡Esperamos que os guste!
© 2023 GDR Alfanevada